Derecho Tributario

Delitos tributarios

Codigo: HMdtr2249

$ 24.000 con/IVA AGOTADO

Autor: Ignacio Plaza Cisternas
Editorial Hammurabi
ISBN: 9789566072249
Primera edición, noviembre 2020
Formato: 15 x 23 cm.
182 páginas

pdf Ver índice en PDF


La facultad del Servicio de Impuestos Internos para ejercer la acción penal


En nuestra legislación, el titular de la acción penal por delitos tributarios es el Director del SII lo que ha constituido una controvertida excepción a la regla general consistente en que al Ministerio Público le corresponde decidir sobre el inicio de la investigación penal por tales ilícitos. Esa facultad ha sido objeto de severas críticas de un sector de la doctrina que estima que esta facultad no debería recaer sobre el SII, dado que carecería de plausibilidad y de fundamento la mantención de esta regla. Por otros, y que resulta más relevante que lo anterior, se ha sostenido la ausencia de baremos o criterios prestablecidos que permitan al contribuyente comprender, ex ante, en qué casos se ejercerá la acción penal, lo que determinaría de facto un contexto en la que la tipicidad de la conducta, o al menos la necesidad o merecimiento de pena, ya no estaría sujeta al imperio de la ley sino de la decisión administrativa.

La acción penal tributaria constituye una excepción dentro de nuestro ordenamiento jurídico, ya que el artículo 162 del Código Tributario establece que las investigaciones por hechos constitutivos de delitos solo podrán iniciarse por denuncia o querella del Servicio, y que ante una infracción que pueda ser sancionada con multa y pena privativa de libertad, el Director decidirá discrecionalmente su ejercicio.

Este artículo presenta un conflicto con lo establecido en el artículo 83 de la Constitución Política de la República, el cual establece que el Ministerio Público dirigirá en forma exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delito y ejercerá la acción pública en la forma prevista en la ley.

Esta obra tiene por objeto sistematizar el ejercicio de la acción penal tributaria en Chile. El capítulo primero expone sobre la normativa, naturaleza de la acción, el sujeto activo y los criterios para su ejercicio. El capítulo segundo analiza la titularidad de la acción, el principio de oportunidad, los conflictos de la regulación con principios del derecho, proyectos de ley que han sido presentados, y posibles alternativas de solución a su regulación.(www.librotecnia.cl)





WebPay

VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO

 

Encuentranos en Espacio M:

Mall Espacio M