Derecho Constitucional

Constitucionalismo y positivismo

Codigo: PTdcn8866

$ 14.000 con/IVA AGOTADO

Autor: Luis Prieto Sanchís
Palestra Editores
ISBN: 9786124218866
Primera edición, junio 2018
Formato: 14,5 x 20,5 cm.
142 páginas

 

Luis Prieto Sanchís representa para América Latina una suerte de bisagra en los debates sobre los problemas teóricos y prácticos en torno a la implementación de lo que él mismo rotulara con éxito como el constitucionalismo de los derechos, por eso este libro es, sobre todo, el testimonio de una época.

Esta obra supone un invalorable argumento que, entre líneas, nos muestra las promesas y también los riesgos de asumir en serio el modelo constitucional. Si bien el contexto en el que se desarrolla la argumentación del profesor Prieto es el de la Europa de la posguerra y los procesos de implementación que se han dado en los últimos años en el continente, se trata de lecciones de la historia que deben ser analizadas y tomadas en cuenta por quienes llegamos tarde al proceso de implementación del programa constitucional.

Así, esta obra, publicada antes en México y ahora en Perú, recorre de forma elocuente y documentada las cuestiones teóricas más relevantes en la confrontación entre positivismo y constitucionalismo, asumido este último como un modelo de teoría sobre la Constitución, los derechos, la interpretación y, sobre todo, como una práctica al momento de implementar los derechos que las Constituciones reconocen.(www.librotecnia.cl)

 

TEMARIO:

La “resistencia” (¿positivista?) al constitucionalismo de los derechos.
A propósito de una nueva edición de Constitucionalismo y positivismo de Luis Prieto, Pedro P. Grández Castro

 

I. El constitucionalismo como nuevo desafío al positivismo

II. Aclaraciones conceptuales

1. Las tesis fundamentales del positivismo

2. Rasgos del Estado constitucional contemporáneo

III. Constitucionalismo y positivismo ideológico

IV. Constitucionalismo y positivismo teórico

1. La estructura de la norma

2. La teoría de las fuentes del Derecho

3. La teoría de la interpretación

V. Constitucionalismo y positivismo metodológico

1. Los términos de la crítica

2. En favor de una teoría del derecho y de un constitucionalismo positivista

3. Breve referencia a un argumento distinto: sobre el valor moral de la separación entre el derecho y la moral

VI. Observación final





WebPay

VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO

 

Encuentranos en Espacio M:

Mall Espacio M