Se parte del marco institucional que permite un acercamiento a los dos sistemas de protección: el Europeo y el Americano (sección primera), y a partir de este contexto, en el segundo apartado se analizan las interacciones entre Cortes Nacionales y Tribunales Internacionales. El tercer apartado está dedicado al análisis del efecto vinculante de las interpretaciones de los Tribunales Internacionales y el problema de la ejecución de sus decisiones. Finalmente, en la sección cuarta se recoge un trabajo monográfico que da cuenta del diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte de San José, diálogo que aparece retratado más fructífero de lo que uno pudiera reparar a simple vista.(www.librotecnia.cl)
— I —
LOS SISTEMAS INTERAMERICANO Y EUROPEO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CAPÍTULO 1: El sistema interamericano de protección de los derechos humanos
CAPÍTULO 2: El sistema europeo de protección de los derechos humanos
CAPÍTULO 4: El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales nacionales: el caso español
— III —
LA EFECTIVIDAD DE LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
CAPÍTULO 7: El valor de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
CAPÍTULO 8: La ejecución de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
CAPÍTULO 9: La interpretación de conformidad y su dimensión práctica
— IV —
EL DIALOGO ENTRE TRIBUNALES
VENTAS POR LA WEB SOLO EN CHILE, NO SE HACEN VENTAS AL EXTRANJERO
Encuentranos en Espacio M: